Ame - re: Curiosa Pregunta |
Paradoja del filósofo cretense:
Un filósofo cretense
dice: "Todos los cretenses son mentirosos". ¿Dice la verdad o
no? |
Ame - re: Curiosa Pregunta |
Si es mentira, todos dicen la verdad. Pero entonces ha mentido
al decir eso, luego no puede ser mentira |
Stk - re: Curiosa Pregunta |
eh eh..momento Ame, yo nunca dije que fuera mentira, dije
que no decia la verdad, que es bien distinto. |
Ame - re: Curiosa Pregunta |
jeje, si da lo mismo Stk:
Si no dice la verdad,
entonces todos los cretenses dicen la verdad. Pero entonces no dijo
la verdad al decir eso, ya que el filósofo es cretense, luego debe
ser la verdad... |
Stk - re: Curiosa Pregunta |
no da lo mismo!yo estoy haciendo una negación simple es decir
"no todos los cretenses son mentirosos", lo cual no contradice
totalmente su premisa |
Ame
- re: Curiosa Pregunta |
¿Dice la verdad o no? Y tú dijiste: "no", no añadiste
nada más. Añadir respuestas a posteriori según convenga no es de
lógica |
Gst - re: Curiosa Pregunta |
Logicamente |
Y - re: Curiosa Pregunta |
eso de los cretenses es como un loop infinito en programación,
una conclusión es excluyente a la otra, o te llevan al principio del
dilema ad infinitum. |
Stk - re: Curiosa Pregunta |
ah ah, andrómeda, tu dedujiste que yo habia contestado lo que tu
querías leer, que no significa que eso fuese lo que yo estaba
pensando, asumir verdades a priori tampoco es lógica, al menos no de
esa manera y hablando de lógica creo que sabes la diferencia entré
las negaciones "no" y "ningún" |
Ame - re: Curiosa Pregunta |
Stier, ¿Cómo puedes saber lo que yo deduje? ¿Por mi respuesta?
Eso tampoco significa que fuese lo que estaba pensando, de hecho la
respuesta a la paradoja es automática. Hablando de lógica, "no" hay
ningún "ningún" en los posts anteriores a tu último
post. |
Stk - re: Curiosa Pregunta |
precisamente a eso me refiero!!!!!...estás seguro de que
entendiste la diferencia? |
Ame
- re: Curiosa Pregunta |
jeje, y yo, sólo usé tu mismo razonamiento, y en un supuesto
diálogo en el que uno pregunta y otro contesta
(presuntamente, claro), ese "no" se interpreta como contestación a
la pregunta previa. Si no asumiste "a priori" un mecanismo
pregunta-respuesta, ¿Porqué contestaste? ¿O quizás no me contestabas
a mi? ¿Hablabas conmigo? ¿Con otra persona? |
Ame
- re: Curiosa Pregunta |
¿No decir la verdad significa que "no todos los cretenses son
mentirosos"? ¿Y porqué no puede ser que "todos los cretenses no son
mentirosos"? |
Stk - re: Curiosa Pregunta |
no chica no terca es una contradiccion, y dos negaciones hacen
una afirmacion |
Stk
- re: Curiosa Pregunta |
ves como confundes los
conceptos????????????? |
Ame - re: Curiosa Pregunta |
No te vayas por las ramas, si yo confudo los conceptos tú sabías
que te equivocaste, ya que dijiste lo que me había comido realmente
:P |
Stk
- re: Curiosa Pregunta |
es que no me equivoqué! solo son formas distintas de entender
las cosas, para mi tu pregunta fué muy simple: Un filósofo
cretense dice: "Todos los cretenses son mentirosos". ¿Dice la verdad
o no? No, pero "Un filosofo" es un concepto singular, el hecho de
que sea cretense no lo define como la representación de todo el
universo de lo mismos, si el no dice la verdad no significa que
TODOS los cretenses hagan lo mismo, solo él, por lo que no hay
paradoja alguna, ahora, si le agregaras el adverbio "siempre" tal
vez tu paradoja tendría mas sentido. |
Stk
- re: Curiosa Pregunta |
al menos lo veo desde mi optica |
Ame - re: Curiosa Pregunta |
erm... con equivocarse me refería a otra cosa, sobre lo de las
comillas y la doble negación... Y weno, redundando en la paradoja,
tampoco nadie nos dijo que hubiera más de una persona en Creta
;) |
Stk
- re: Curiosa Pregunta |
I’m not your brother I’m not your father Oh will you ever
change your mind I’m a gentle lover with a heart of gold But
baby you’ve been so unkind...oh |
|