Dp - ¿Cual la Impotancia de la Memória? |
La memoria se describe como la capacidad o poder mental que permite retener y recordar, mediante procesos asociativos
inconscientes, sensaciones, impresiones, ideas y conceptos previamente experimentados, así como toda la información que se
ha aprendido conscientemente. Hay la memória colectiva y la
memória personal. |
Dp - re: ¿Cual la Impotancia de la Memória? |
...
Quiero crear con las manos y las voces de todos
los derrotados De todos los que fueron rotos y desaparecidos
Un jardín abierto Un campo incendiado de abrazos Una
playa sin nombre y sin esquinas Para que las mujeres y los
hombres sin tumbas ni catedrales Tengan el sabor completo de los
abrazos Y sus miradas sean el corazón apasionado de los ángeles
Esos niños insomnes que juegan Y ríen para que el
dolor Los miedos Los llantos Las hambres Y las mentiras
no triunfen nunca ...(Antoni Marin) |
L76 - re: ¿Cual la Impotancia de la Memória? |
"Hoy nos convoca la memoria y todos debemos estar conscientes
que los pueblos que olvidan y no conocen su historia están
condenados a repetir los errores del pasado, olvidar es hacer morir
nuevamente a las víctimas… Consideramos que debe incorporarse a la
memoria histórica de la humanidad para evitar la repetición de
genocidios y contribuir a erradicar las ideologías xenófobas,
racistas y totalitarias en el mundo. Es necesario capitalizar esta
experiencia histórica para afianzar el respeto, el pluralismo y la
democracia, baluartes indispensables para la libertad del hombre."
|
Dp - re: ¿Cual la Impotancia de la Memória? |
Asi es ... de quién es esa
citación? |
L76 - re: ¿Cual la Impotancia de la Memória? |
Dp, no tengo el nombre del autor. |
Y - re: ¿Cual la Impotancia de la Memória? |
quiero el perdón del olvido, la tierra sin memoria, los oscuros
pasillos de la muerte que todo se lo lleva a la tierra donde no
existe recuerdo ni alma que sea testigo.... |
Dp - re: ¿Cual la Impotancia de la Memória? |
Que lindo poema Y, es tuyo ?
;o))))) |
Y - re: ¿Cual la Impotancia de la Memória? |
¿Lo que escribi? es 100% mío, Dp |
Dp - re: ¿Cual la Impotancia de la Memória? |
Congratulaciones ... eres una persona muy inteligente y
con un discurso politizado. ;o))) |
L76 - re: ¿Cual la Impotancia de la Memória? |
Sin duda es la feliz poseedora de una memoria privilegiada, de
una lucidez acérrima. |
Y - re: ¿Cual la Impotancia de la Memória? |
thankzz! gente! La importancia de la memoria: saber dónde
dejaste las llaves de tu casa para poder salir!! |
rk - re: ¿Cual la Impotancia de la Memória? |
y la de no dejarte las llaves del coche dentro de éste. |
Y - re: ¿Cual la Impotancia de la Memória? |
e ir hasta tu casa por la copia y acordarte que esas llaves
también quedaron adentro del carro. |
cokg - re: ¿Cual la Impotancia de la Memória? |
Buena, Yelinna Dejo una reflexión mía:
Nada me duele
más que la amnesia, anastesia del alma que olvida momentos. Ah!, el
perdón no es olvido, el perdón es recuerdo inteligente, es abrir
puertas y tener copias de las llaves, es dar la posibilidad de
seguir llenando la memoria.
Instantes, esas gotas
mercuriosas del termómetro de la vida cuyo vidrio sólo se rompe con
la muerte. ¿Y de los buenos recuerdos? No me jodáís y los perdáis,
no me seáis de corazón superfluo; no me falléis, el tiempo debe ser
nuestro.
No quiero vivir en nostalgia perpetua, pero tampoco
quiero un iglú de olvido por hogar. Supongo que es compleja la
treta, quien más le falta, es quien más da: tan elástica es la
fiesta del amar. ¿Y si he de odiar? Quiero un odio controlado que no
nos divida más, cada uno por su lado e intentemos vivir en
paz.
¿y si he borrar algo irrefutable? Deberé ser
extremedamente fuerte, cicatrizar la yaga a golpes de valentía, dar
prioridad a mi libertad y a mi ego, cubrirme de optimismo hasta
quedar exhausto, escupir cada gota de ese pútrido recuerdo y
forjarme un futuro sólido, de hierro, a bocadas de instantes de puto
fuego.
Nada me duele más que la amnesia. |
Y - re: ¿Cual la Impotancia de la Memória? |
Nada me duele más que el recuerdo, ataduras de tiempos pasados
ya muertos. ¿Qué es el ahora si no el pasado? palabras escritas
que ya se fueron, el pasado es muerte de lo que no es eterno. ¿Para
qué llorar por lo que fué pretérito? Si la nostalgia mata por
dentro, mejor es el alivio de la amnesia, el olvido que todo se lo
lleva.... |
cokg - re: ¿Cual la Impotancia de la Memória? |
No coincido...si desprecias el 100% del pasado, tu tiempo se
diluye, es como si no sirviera para nada todo el esfuerzo realizado
no? |
Y - re: ¿Cual la Impotancia de la Memória? |
el pasado está muerto, el presente es efímero y el futuro no
existe. Así todo es ilusión, hasta el esfuerzo y la propia
vida. |
cokg - re: ¿Cual la Impotancia de la Memória? |
El presente no debe llevar mochila de pasado (lastre),
auque a veces la lleva sin querer, debe estar dentro del cuerpo. NO
se trata de llorar constentemente, sino de ser consciente de lo q se
ha vivido para fortalecer el presente. Es lo q
pienso. |
Y - re: ¿Cual la Impotancia de la Memória? |
Yo simplemente pienso que se debe vivir el presente. pasado y futuro son irrelevantes, no existen
máss que en la mente. El presente
es lo único que existe, pero su existencia es demasiado breve, las
palabras escritas son ya pasado. Una ilusión. |
cokg - re: ¿Cual la Impotancia de la Memória? |
Pero el presente sin pasado no existe. Es mera superficialidad y
no hablo de filosofía teórica, hablo de
sentimientos. |
cokg - re: ¿Cual la Impotancia de la Memória? |
La amistad se basa en la NO amnesia, por
ejemplo |
Y - re: ¿Cual la Impotancia de la Memória? |
yo también hablo sobre lo que siento, puede que esté equivocado,
pero es así como yo lo siento. Una amistad también necesita que dos
amigos se vean y se traten. Eso ocurre en el
presente. |
cokg - re: ¿Cual la Impotancia de la Memória? |
A ver Y, creo q no lo has entendido. Yo no niego el presente,
una cosa no quita la otra. De hecho pero parece funademntal la
frescura, la espontaniedad y cierto sentido impresionista de la
vida. Pero relegarlo TODO y SIEMPRE al momento actual, me hace
sentir muerto. |
Y - re: ¿Cual la Impotancia de la Memória? |
la muerte es la eternidad, el fin absoluto... tal vez todo sí
está muerto en realidad. O tal vez es el tiempo el que se ha
detenido de manera indefinida, o como si transcurriera a saltos, no
siento continuidad, es como si la existencia se escapara frente a
mis ojos (¿o será que no he dormido bien? esta sensación es
bien rara) |
cokg - re: ¿Cual la Impotancia de la Memória? |
El tiempo es un invento del hombre para posicionar eventos. Por
eso para mí es capital la memoria, para fijar eventos y no hacernos
de piedra, auque como dije en mi primer post puede haber eventos q
deban ser borrados o atenuados de alguna forma. Quizá soy demasiado
profundo. |
Y - re: ¿Cual la Impotancia de la Memória? |
la realidad no es un ente absoluto, cada persona puede tener su
visión de lo que es la realidad y el tiempo. Tal vez estos dos
conceptos son en realidad la suma de las percepciones de todos los
seres vivos.
¿Qué es el tiempo? ¿No será la percención de
movimiento y cambio en el universo sin una identidad
propia? |
cokg - re: ¿Cual la Impotancia de la Memória? |
hmmmm! el rumbo del hilo ha pasado de la faceta más humana a la
racionalidad más teórica.
Antes hablaba más empíricamente y a
un nivel más subjetivo y de vivencias. Pero interaré responder a
esta nueva evolución del thread. El movimiento existe por cambio a
través de una propiedad, q denominamos espacio, de algo, q llamanos
materia, aunque se puede abstraer a un punto inmaterial sin
dificultad. Al final todo se reduce a eventos y sensaciones q
provocan esos eventos. El tiempo es un magnitud totalmente relativa.
Aunque como seres racionales, podemos imaginar q es el espacio el q
se deforma frente a algo q llamamos materia. La relatividad es una
joda q nos hace caminar por arenas movedizas. A todo lo que he dicho
se le puede dar la vuelta. |
Y - re: ¿Cual la Impotancia de la Memória? |
Las teorías no deben tomarse al pie de la letra (aunque
sean científicas) ya que no son verdades absolutas: una teoría es
válida mientras se compruebe experimentalmente, si falla se
reemplaza por otra mejor. Así trabaja la ciencia. La teoría de la
relatividad es válida porque se ajusta a las observaciones. Pero no
implica que el universo sea así en sí, simplemente no podemos saber
más de lo que podemos observar. |
cokg - re: ¿Cual la Impotancia de la Memória? |
así es. |
Y - re: ¿Cual la Impotancia de la Memória? |
es frustrante cuando uno se acuerda de las teorías cosmológicas
que predicen la existencia de otros universos aparte del nuestro.
Esas teorías no creo que podamos saber si son ciertas porque si hay
otros universos no tenemos forma de observarlos o saber si existen o
no. |
cokg - re: ¿Cual la Impotancia de la Memória? |
Coincido. Yo todo ese tipo de teorías las tomo como
divertimento, pues nunca sabremos contestarlas con precisión. Se
trata de construir teorías imaginarias q se ajusten a determinadas
observaciones, meros castillos de arena q sirven para generar nuevas
dudas. |
Y - re: ¿Cual la Impotancia de la Memória? |
o para resolver el conflicto del porqué nuestro universo existe
si es tan poco probable que aparezca un universo como el nuestro.
Esto se resuelve diciendo que este no es el
único. |
bgk - re: ¿Cual la Impotancia de la Memória? |
El conjunto hipotético de universos para calcular cuán
“probables” son las propiedades del nuestro. |
Dp - re: ¿Cual la Impotancia de la Memória? |
Cooke ... tu opinión es siempre muy sábia ... "Pero
el presente sin pasado no existe. Es mera superfialidad y no hablo
de filosofía teórica, hablo de sentimientos." El pasado no puede
existir sin el presente. El presente no puede existir si pierde su
conexión con el pasado, pero tampoco es viable si no puede
desplazarse hacia un futuro existente. Si no existiese a la vez el
futuro y el pasado, el presente no podría alcanzarlos o existir. NO
podría interaccionar con ellos ... El futuro no puede
existir sin el pasado ni el presente y viceversa.
;o))) |
Dp - re: ¿Cual la Impotancia de la Memória? |
Para ti Cokg:
"El idealismo y la metafísica son las
cosas más fáciles del mundo porque permiten a la gente que disparate
a gusto, sin basarse en la realidad objetiva ni someterse a la
prueba de ésta. En cambio, el materialismo y la dialéctica requieren
esfuerzos. Se fundamentan en la realidad objetiva y se someten a su
prueba. Si uno no hace esfuerzos, caerá en el idealismo y la
metafísica."
;o))) |
cokg - re: ¿Cual la Impotancia de la Memória? |
Suena a Mao...
Yo no creo q lo objetivo es un invento
humano, muy útil en el campo de la ciencia, pero en otros campos no
funciona. |
Dp - re: ¿Cual la Impotancia de la Memória? |
Jajaja ... es Mao. Hoy estoy con una veriente maoísta
... jajaja ;o))) |
L76 - re: ¿Cual la Impotancia de la Memória? |
Sin entrar en detalles de ideologías, se puede decir que
para bien o para mal, Mao fue una de las grandes figuras del
Século XX. |
Dp - re: ¿Cual la Impotancia de la Memória? |
Estoy contigo ...
Allí donde hay lucha, hay
sacrificios, y la muerte es cosa corriente. Pero, para nosotros, que
tenemos la mente puesta en los intereses del pueblo y en los
sufrimientos de la gran mayoría, es una muerte digna morir por el
pueblo. No obstante, debemos reducir al mínimo los sacrificios
innecesarios. (Mao) |
|